top of page
Máquina de escribir verde

BLOG

#joventutalcoi

¡Japón cuenta con más de 200 sabores de Kit Kat!

  • Writer: joventutalcoi
    joventutalcoi
  • Nov 7
  • 2 min de lectura
Variedades de Kit Kat
Variedades de Kit Kat

Japón cuenta con más de 200 sabores de Kit Kat


Creados exclusivamente para diferentes regiones, ciudades y estaciones del año. Algunos suenan deliciosos: plátano, pastel de queso con arándanos, helado de Oreo... Otros son más curiosos: patata asada, melón con queso, wasabi, zumo de verduras...

Si te gustan las chocolatinas Kit Kat, disfrutarás en Japón. Allí encontrarás una impresionante variedad de sabores que te sorprenderán: salsa de soja, wasabi, judías rojas dulces... Ningún sabor es demasiado extraño para los Kit Kat japoneses.

Los japoneses son grandes aficionados a todo lo relacionado con la comida. Si además se trata de variedades difíciles de conseguir, ediciones especiales regionales o limitadas en fechas significativas, el interés por esta chocolatina aumenta.

Se pueden encontrar en konbini (tiendas de conveniencia abiertas las 24 horas), supermercados de barrio y tiendas Don Quijote. Para más variedad, puedes visitar la tienda Kit Kat Chocolatory en Ikebukuro.


¿Por qué es tan popular el Kit Kat en Japón?


La afición coleccionista japonesa tiene mucho que ver, pero también es clave que Kit Kat se pronuncia en japonés como "kitto katto", parecido a "kitto katsu", que significa ganaremos con seguridad. Por eso, los Kit Kat se regalan a estudiantes que tienen que hacer exámenes, o a amigos y familiares para desearles suerte. De hecho, los paquetes en Japón incluyen espacios para escribir mensajes personalizados.

En Japón, el concepto de gotouchi (lugar de origen) es muy popular. Por eso, estas chocolatinas tienen ediciones que destacan aspectos locales de cada región. Las ediciones regionales presentan sabores típicos del lugar, y es divertido viajar por Japón e ir coleccionando estas versiones únicas.


Algunas de las variedades regionales más populares de Kit Kat:


• Tohoku: Edamame.

• Tochigi: Fresa tipo Tochiotome.

• Tokio: Ron con pasas.

• Yokohama: Pastel de queso con fresas.

• Shizuoka: Wasabi (en colaboración con la tienda Tamaruya Honten).

• Tokai y Hokuriku: Bocadillo de azuki (judías rojas dulces).

• Chugoku y Shikoku: Mezcla dorada de cítricos.

• Okinawa y Kyushu: Boniato.

• Kyushu: Fresa tipo amaou.

• Kioto: Tres variedades — hojicha (té tostado, en colaboración con Itoh Kyuemon de Uji), Shogoin yatsuhashi (galleta de canela) y matcha (té verde de Uji).

• Shinshū (Nagano): Dos variedades — pimienta roja picante y manzana Shinshu.




 
 
 

© 2020 Joventut Alcoi

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE D'ALCOI

EL CLUB JOVE ESTARÀ TANCAT

PER TRASLLAT FINS A NOU AVÍS

       689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE D’ALCOI
Els Alçamora, 1 03802 Alcoi

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page