top of page
MƔquina de escribir verde

BLOG

#joventutalcoi

Espai Curiós: ā€œEspacioā€

ā€œNo debemos tener miedo de equivocarnos, hasta los planetas chocan y del caos nacen estrellasā€ (Charles Chaplin).

”Buenos días a la gente que nos lee! Y a quien no ”también le deseamos un buen día!

Esta semana es la semana mundial del espacio, y por eso hemos preparado el artĆ­culo de hoy con algunas curiosidades sobre el espacio y el universo.


1. ¿Qué condiciones tiene que tener un planeta porque haya vida?

Tan solo en nuestra Galaxia hay, al menos, 50.000 millones de planetas en el que las temperaturas no son muy extremas, pero esta no es la única condición para que en un planeta se forme vida.

Por ejemplo, es importante que tenga agua, pero lĆ­quida, ya el agua es muy inestable quĆ­micamente y tienen que reunirse muchas condiciones para que se mantenga en estado lĆ­quido.

AdemÔs, criterios como que el planeta mantenga una atmósfera estable; tenga la distancia adecuada respecto a la estrella par que las temperaturas no sean muy altas o muy bajas; que tenga una atmósfera estable o que tenga la concentración adecuada de los elementos primordiales de la vida, son elementos esenciales para que un planeta se considere habitable.

Aun asƭ, habiendo tantos criterios que nos harƭan creer que es muy difƭcil que existiera la vida fuera de nuestro planeta, ya hay mƔs de 50 planetas a la Vƭa LƔctea donde podrƭa existir vida.


2. Volcanes inversos


En Tritón, la luna de Neptuno, hay volcanes, pero como es uno de los astros mÔs helados del sistema solar, escupe nitrógeno líquido, metano y un polvo que cae sobre la superficie como si fuera nieve.

Este planeta tiene una curiosidad muy grande, y es que es el único gran satélite del sistema solar con órbita retrógrada, es decir, que gira en la dirección opuesta de la rotación de su planeta, Neptuno.

AdemÔs, su temperatura estÔ cerca de los -235 °C, que es la temperatura mÔs baja que se ha medido en el Sistema Solar.


3. Hielo y llamas



¿Te imaginas un planeta formado por hielo y que estÔ continuamente en llamas? Aunque sea difícil de concebir Gliese 436b es así, y por eso es uno de los planetas mÔs extraños que conocemos. EstÔ a unos 30 años luz de nosotros y, aunque fue el primer exoplaneta en que se confirmó la presencia de agua, tiene una temperatura de 439 °C y hielo que se mantiene en llamas. Según los astrónomos, la presencia de hielo sólido a temperaturas tan altas se debe a la gran gravedad que hay en el planeta.


4. Super Saturno


Todos y todas conocemos Saturno por sus anillos, pero no conocemos el planeta «J1407b», el cual posee 37 anillos, cada uno con un diÔmetro de millones de kilómetros y su material es tan oscuro que bloquea casi toda la luz de la estrella. De hecho, si Saturno tuviera los anillos así de grandes, lo podríamos ver desde la tierra sin ayuda de ningún telescopio, puesto que los anillos de «J1407b» son como 200 veces mÔs grandes que los de Saturno.


5. ¿Cómo convertirse en astronauta?



La mayorƭa de niƱos y niƱas hemos soƱado con viajar al espacio. Pero realmente no es tan fƔcil, pues tienes que pasar una serie de pruebas fƭsicas bastante duras para poder acceder. Aquƭ te dejamos algunas:


Laboratorio de Flotabilidad neutra

Al viajar al espacio, se tienen que recrear las mismas condiciones en las que van a encontrarse. Una de las pruebas mƔs duras que se simulan es la de las caminatas espaciales, ademƔs de las prƔcticas extravehiculares en una piscina, donde practican en modelos de vehƭculos espaciales y pueden permanecer hasta 7 horas bajo del agua.


Lanzamiento de la cƔpsula de retorno

Las persones candidatas tienen que cambiarse la ropa por otra impermeable en un entorno reducido, como es el caso de la cƔpsula.


Instalación de maquetas de vehículos espaciales

Es necesario conocer lo que tienen que hacer cuando estƩn en el espacio, y para esto tienen que saber como funcionan las naves y cada una de sus partes. Hay una sala para poder practicar con los modelos a escala real.


Pico de precisión con almohadillas de aire

Una de los trabajos de un astronauta es mover objetos grandes en el espacio. Pero no es tan fƔcil como parece, puesto que al estar flotando, tanto los objetos grandes como pequeƱos no se detienen.


Vueltas en una silla giratoria

Así se mide la capacidad, resistencia y orientación de las personas candidatas, porque es muy común que los/las astronautas experimenten desorientación espacial durante el vuelo. «En mitad del vuelo es común experimentar aceleraciones en varias direcciones y esto puede engañar a los pilotos haciéndolos creer que el suelo estÔ en una dirección diferente de la que realmente estÔ», dijo Kyle Ellis, ingeniero de investigación aeroespacial de la NASA.


ĀæTe ha gustado el post de hoy? ĀæConoces otro dato curioso sobre el espacio?

”Comenta y cuéntanos lo que sepas!


Ā 
Ā 
Ā 

© 2020 Joventut Alcoi

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE D'ALCOI

EL CLUB JOVE ESTARÀ TANCAT

PER TRASLLAT FINS A NOU AVÍS

       689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE D’ALCOI
Els Alçamora, 1 03802 Alcoi

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page