top of page
Máquina de escribir verde

BLOG

#juventutalcoi

🐧 Reproducción bajo cero: cómo evita el pingüino emperador que sus huevos se congelen


En pleno invierno antártico, los pingüinos emperador crían en condiciones extremas.

En un entorno que congelaría a la mayoría de los animales, los pingüinos emperador se enfrentan al desafío de reproducirse durante la época más dura del año.



El único valiente del invierno

Solo el pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) se atreve a criar en pleno invierno antártico. Lo hace en colonias de miles de ejemplares. Tras poner un único huevo, la hembra se lanza al mar durante meses para alimentarse y recuperar fuerzas. Mientras tanto, el macho permanece en tierra, incubando el huevo en medio de temperaturas gélidas y vientos huracanados.



¿Por qué criar en invierno?

La respuesta es estratégica: los polluelos necesitan grandes cantidades de peces, calamares y camarones cuando nacen. Y esos recursos solo están disponibles en primavera, cuando el hielo se derrite y permite el acceso al mar. Como la incubación dura unos cuatro meses, deben comenzar en invierno para sincronizar el nacimiento con la llegada del alimento.



El cuerpo como una bolsa de agua caliente

Los machos han evolucionado para proteger el huevo como si fueran termos naturales:

  • Tienen una capa de plumas muy densa que actúa como aislante.

  • Disponen de una bolsa de cría en el vientre: una zona de piel desnuda y cálida donde colocan el huevo sobre las patas.

  • Lo cubren con el plumaje abdominal, manteniéndolo caliente gracias al contacto directo con la piel y los vasos sanguíneos.

Además, esta zona tiene muchas neuronas sensoriales que detectan la temperatura del huevo, lo que permite al padre ajustar la cobertura si nota que se está enfriando.


Postura de balancín: el secreto para no congelarse los pies

Para evitar perder calor por contacto con el hielo, los pingüinos adoptan una postura curiosa:

  1. Se apoyan solo sobre los talones.

  2. Usan la cola como tercer punto de apoyo, formando una especie de trípode. Así, evitan que la planta de los pies toque el suelo helado.

Esta postura la mantienen durante toda la temporada fría.




Comments


© 2020 Juventud Alcoy

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE DE ALCOY

EL CLUB JOVE ESTARÁ CERRADO

POR TRASLADO HASTA NUEVO AVISO

        689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE DE ALCOY
C/ Alzamora, 1 03802 Alcoy

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page