
CLIA
CONSELL D'INFÀNCIA I ADOLESCÈNCIA DE ALCOY
La participación infantil no es solo un derecho, sino una herramienta poderosa
para construir un futuro más justo e inclusivo.
RENOVACIÓN DEL CLIA 2025-2027


El objetivo principal de esta iniciativa es llevar a cabo el proceso electoral para la renovación del CLIAlcoi para el periodo 2025-2027, en que niños, niñas y adolescentes continuarán participando activamente para garantizar el derecho a la participación de la infancia y la adolescencia en el ámbito local. Esta campaña se dirige al alumnado de los cursos de 5.º y 6.º de primaria, así como de 1.º, 2.º y 3.º de secundaria.
Una vez que hayamos visitado tu centro educativo, si estás interesado/a a formar parte del CLIA, descarga y envíanos lo siguiente formulario rellenado y firmado al correo clia@alcoi.org


Los consejos locales de infancia y adolescencia, Clia, son espacios específicos para la participación infantil en el marco del gobierno local. Se trata de un mecanismo para la colaboración activa entre niñas, niños, adolescentes y personas adultas, en las políticas municipales, que encuentra su fundamentación más básica en la Convención sobre los Derechos de los Niños, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Los Clia son un órgano permanente y estable de participación y representación del conjunto de la infancia dentro de un municipio determinado.
El objetivo general es promover la participación real y afectiva de los niños, niñas y adolescentes de Alcoy, facilitando la creación de vías de participación activa, como ciudadanos de pleno derecho y dándole un carácter prioritario a la perspectiva de la infancia.



- 
Posibilitar en la población infantil y adolescente un vehículo de participación donde exponer asuntos de su interés.
 - 
Establecer un foro permanente donde la infancia Alcoyana pueda expresar sus puntos de vista y opiniones, respecto a los ámbitos educativos, culturales, sociales, medioambientales y urbanísticos de su ciudad.
 - 
Educar a la ciudadanía en la participación, la responsabilidad y la exigencia de sus derechos.
 - 
Posibilitar que la opinión de los niños y niñas tenga la consideración que se merece, sensibilizando la población adulta sobre los derechos de la infancia.
 - 
Difundir las iniciativas y propuestas de mejora que plantean los niños y niñas a los compañeros y al resto de la población.
 - 
Participar en la elaboración y el seguimiento de los Planes de Infancia que se emprendan, para que las necesidades de los niños, niñas y adolescentes sean reflejadas.
 - 
Proponer en el gobierno local las medidas oportunas para garantizar el bienestar y el desarrollo de los derechos de la infancia en el ámbito local, prestando atención a la infancia más vulnerable de la localidad.
 - 
Impulsar la colaboración con otras administraciones públicas en materia de infancia y con entidades que desarrollan actividades en este ámbito.
 
OBJETIVOS






