La música que puede salvar vidas
- joventutalcoi
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
¿Sabías que hay una lista de reproducción en Spotify que puede ayudar a salvar vidas?

La música no solo acompaña nuestros momentos de ocio, también puede ser una herramienta vital en situaciones de emergencia.
En casos de paro cardíaco, realizar las compresiones torácicas a un ritmo constante de 100-120 por minuto es esencial para aumentar las probabilidades de supervivencia. Y aquí es donde la música entra en juego.
🎧 Listas de reproducción para RCP: una herramienta universal
Diversas organizaciones han creado listas de reproducción con canciones que mantienen el ritmo adecuado para hacer la RCP. Por ejemplo, la Fundación MAPFRE en España ha creado la lista en Spotify “Canciones para RCP”, que incluye temas como:
Stayin’ Alive – Bee Gees
Macarena – River Re-Mix – Los Del Río
I Will Survive – Gloria Gaynor
Just Dance – Lady Gaga
Another One Bites The Dust – Queen
Estas canciones, entre otras, tienen un tempo que facilita mantener el ritmo correcto durante las compresiones.
Aunque la iniciativa de utilizar música para guiar el ritmo de la RCP ha sido promovida por organizaciones internacionales como la American Heart Association (AHA), en España se ha adaptado y personalizado para el público local. La lista de la Fundación MAPFRE es un ejemplo claro de cómo se ha integrado esta herramienta en el contexto español.
⚠️ La importancia de la formación
Es fundamental destacar que, aunque estas listas de reproducción pueden ser útiles como recordatorio del ritmo adecuado, no sustituyen la formación oficial en primeros auxilios. Realizar un curso de RCP certificado es imprescindible para aprender la técnica correcta, cuándo aplicarla y cómo utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) en caso de necesidad.
La música es solo un apoyo extra para hacerlo más fácil y memorable.
Comentarios