top of page
Máquina de escribir verde

BLOG

#juventutalcoi

La Isla de los Faisanes


ree

Es un islote fluvial situado cerca de la desembocadura del río Bidasoa, en el mar Cantábrico. Su soberanía es compartida amistosamente entre España y Francia, y ostenta un récord singular: es el territorio en condominio más pequeño del mundo. Tiene una superficie aproximada de 6.820 m² (0,7 hectáreas).


La isla perteneció históricamente a Fuenterrabía (Guipúzcoa), pero actualmente es administrada conjuntamente por los ayuntamientos de Irún y Hendaya.

• Francia asume la administración del 1 de agosto al 31 de enero.

• España, del 1 de febrero al 31 de julio.


A pesar de que se administra desde estos municipios, no forma parte de ninguno de ellos.

En euskera se conoce como Faisaien uhartea, y en francés como Île des Faisanes.


Historia

En la antigüedad, la zona estaba habitada por pueblos vascones y era próxima en la ciudad romana de Oiasso (actual Irún).

Fue incorporada al Imperio Romano sin conflictos, y los vascones fueron utilizados como infantería auxiliar para someter otros pueblos del norte peninsular.


Durante la reorganización de Hispania por Augusto, los vascones quedaron bajo el convento jurídico de Caesaraugusta.

La isla formó parte brevemente de la Marca Hispánica del Imperio Carolingio, antes de ser absorbida por el Reino de Navarra.

Desde 1198, pasó en el Reino de Castilla, y después de la conquista de Navarra en 1512, quedó definitivamente bajo la Corona de Castilla.


Durante la Guerra de la Independencia, Francia ocupó la isla, pero el Tratado de Bayona (1856) estableció la soberanía compartida, formalizada en una convención el 1901. Esta solución diplomática surgió para evitar conflictos entre pescadores de los dos países en el río Bidasoa.


ree


Etimología

En época romana, la isla era conocida como pausu ("pas" en euskera), por el peaje entre Aquitania e Hispania.

De aquí derivó el nombre francés Île des Paussans, que evolucionó a Faussans y finalmente a Faisanes.

En castellano se tradujo como Isla de los Faisanas, y en catalán como Illa dels Faisans.


El acontecimiento más destacado fue la firma del Tratado de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659, que puso fin a la guerra entre España y Francia iniciada en 1635.

Después de 24 conferencias entre Luis de Haro y el Cardenal Mazarino, se acordó también el matrimonio entre Luis XIV y Maria Teresa de Austria, ratificado en la isla el 1660 por Luis XIV y Felipe IV.


En el centro de la isla se levanta un monolito conmemorativo de estos hechos.

Se realizaron intercambios de rehenes, entregas de infantas y otras ceremonias diplomáticas.

Por eso también se la conoce como Isla de la Conferencia o Isla de los Diplomáticos.


Arte y cultura


ree

El pintor Diego Velázquez inmortalizó la entrevista entre Luís XIV y Felipe IV en este cuadro histórico.


Una película reciente también se ha inspirado en este lugar emblemático.



Comentarios


© 2020 Juventud Alcoy

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE DE ALCOY

EL CLUB JOVE ESTARÁ CERRADO

POR TRASLADO HASTA NUEVO AVISO

        689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE DE ALCOY
C/ Alzamora, 1 03802 Alcoy

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page