ESPAI CURIÓS: ¿Sabías que el Mickey Mouse original es de dominio público?
- joventutalcoi

- 19 sept
- 2 Min. de lectura

Desde el 1 de enero de 2024, la versión original de Mickey Mouse que aparece en el corto Steamboat Willie (1928) ha pasado a formar parte del dominio público. Esto significa que cualquier persona puede reutilizar ese diseño concreto del personaje para crear vídeos, obras artísticas, productos o incluso videojuegos, siempre que se respete la estética y características de esa versión de 1928.
🔍 Es importante aclarar que solo la versión de Mickey que aparece en ese corto ha perdido la protección de derechos de autor. Las versiones posteriores —con cambios en el diseño, la personalidad o el contexto— siguen estando protegidas. Además, Disney mantiene la marca registrada “Mickey Mouse”, lo que implica que no se puede utilizar el personaje para hacer creer que se trata de una obra oficial ni con fines comerciales que puedan generar confusión.
Esta entrada en dominio público ha sido posible gracias a la legislación estadounidense, que establece que las obras publicadas antes de 1978 pasan a dominio público 95 años después de su publicación. Steamboat Willie se estrenó el 18 de noviembre de 1928, y es considerado el primer corto animado con sincronización completa de sonido, marcando un antes y un después en la historia del cine.
Mickey Mouse no es solo un personaje: es uno de los activos más valiosos de Disney. En 2023, la compañía generó miles de millones de dólares en beneficios gracias a películas, parques temáticos y productos de merchandising. Por eso, aunque la pérdida de derechos sobre su versión original es simbólica, no representa una amenaza directa para la marca.
El Mickey de 1928 es muy distinto al que conocemos hoy: más travieso, con ojos negros, sin guantes blancos y con una actitud irreverente. Ahora que esa versión es libre, se abre la puerta a reinterpretaciones creativas, como ya ocurrió con Winnie the Pooh, que también entró en dominio público hace unos años.







Comentarios