top of page
Máquina de escribir verde

BLOG

#juventutalcoi

Espai curiós: ¿Una asignatura para analizar memes? Más útil de lo que parece



Puede sonar a broma... pero ya está pasando. Algunos centros educativos han decidido que los memes —ese lenguaje rápido, visual e irónico tan propio de la juventud— pueden ser una herramienta poderosa para enseñar. No solo porque resultan cercanos, sino porque permiten abordar temas complejos de una forma creativa, crítica y actual.


Cada vez más institutos y universidades descubren el potencial de los memes como recurso pedagógico para trabajar el pensamiento crítico, la comunicación visual y la cultura digital. Y no hablamos solo de compartir imágenes graciosas: se trata de entrenar el ojo y el cerebro para leer entre líneas, detectar ironías, cuestionar normas y entender discursos ocultos tras el humor aparente.




📍 En Málaga, un instituto puso en marcha una asignatura optativa para analizar memes y detectar discursos de odio o manipulaciones visuales. El objetivo: formar ciudadanía crítica que entienda qué hay detrás del contenido viral.

📍 En la Universitat de València, dentro del grado de Pedagogía, se utilizó la creación de memes como parte de la evaluación. El alumnado de la asignatura Enseñanza y Aprendizaje en la Sociedad Digital demostró que puede expresar ideas complejas y posicionamientos sociales de manera sintética y creativa.

📍 Y sin ir más lejos, en institutos de la Comunidad Valenciana, profesorado ha compartido cómo trabajan los memes en tutorías, lengua o educación en valores. Las temáticas van desde la convivencia hasta el feminismo o el bienestar emocional.



¿Por qué funciona?

Crear un meme implica mucho más de lo que parece:

  • Sintetizar información y encontrar un mensaje clave.

  • Pensar visualmente y comunicar con creatividad.

  • Usar el humor como un código cultural propio.

  • Reflexionar sobre la actualidad y cuestionar actitudes cotidianas.




¿Y por qué analizarlos también es clave?

  • Porque entrenas el pensamiento crítico al detectar ironías, estereotipos o discursos ocultos

  • Porque aprendes a reconocer los códigos visuales y el humor de la cultura digital

  • Porque puedes desmontar discursos de odio, noticias falsas o manipulaciones disfrazadas de humor

  • Y porque leer memes con mirada crítica te ayuda a entender mejor cómo se construyen opiniones en internet.



En un mundo saturado de fake news y estímulos visuales constantes, saber interpretar y crear memes puede convertirse en una competencia esencial para la ciudadanía digital.


Y sí, los memes hacen reír… pero también pueden hacer pensar.

Comentarios


© 2020 Juventud Alcoy

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE DE ALCOY

EL CLUB JOVE ESTARÁ CERRADO

POR TRASLADO HASTA NUEVO AVISO

        689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE DE ALCOY
C/ Alzamora, 1 03802 Alcoy

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page