top of page
Máquina de escribir verde

BLOG

#juventutalcoi

Bertha Benz: la pionera del automóvil


ree

Una mujer adelantada a su tiempo

En una época en la que las mujeres tenían pocas oportunidades de estudiar, decidir o emprender, Bertha Benz rompió moldes. Nacida el 3 de mayo de 1849, fue mucho más que la esposa de Carl Benz, el inventor del automóvil. Estudió todo lo que le era permitido, aprendió mecánica en el taller de su padre y, con el dinero de su dote, financió el proyecto de su marido, convirtiéndose en socia no oficial de su empresa.



ree

El nacimiento del primer automóvil

Tras muchos años de trabajo intenso y dedicación, Carl Benz logró culminar su sueño: en 1885 construyó su primer vehículo, un carruaje a motor que funcionaba con un motor de combustión interna. Era una estructura revolucionaria para la época, con tres ruedas y tracción trasera.


Finalmente, en noviembre de 1886, obtuvo la patente oficial para su invento: el Benz Patent Motorwagen, considerado el primer automóvil de la historia. No obstante, el proyecto no terminaba de convencer al público, y las ventas no llegaban. Fue en ese momento de dudas e incertidumbres cuando Bertha decidió actuar.




El primer gran viaje en automóvil

En 1888, ante la falta de interés por el nuevo invento, Bertha tomó una decisión insólita para una mujer del siglo XIX: tomó el prototipo del Benz Patent Motorwagen y, con sus dos hijos, hizo un viaje de 180 km desde Mannheim hasta Pforzheim. Sin pedir permiso, solo dejó una nota: “Vamos a Pforzheim a ver a la abuela”.


Este viaje, considerado el primer trayecto largo en automóvil de la historia, fue toda una aventura. Bertha se enfrentó a numerosos contratiempos: llenó el depósito con ligroína en una farmacia, reparó una cadena rota con la ayuda de un herrero, y resolvió problemas mecánicos con ingenio, como desobstruir una válvula con una aguja de su sombrero o cubrir un cable pelado con una liga.



ree


Ingenio, coraje y determinación

Bertha no solo demostró la viabilidad del vehículo, sino que contribuyó activamente a mejorarlo. Durante el viaje, detectó puntos débiles y propuso soluciones, como añadir suelas de zapatos a los frenos de madera, creando así las primeras pastillas de freno. El regreso, planificado con más previsión, consolidó el éxito de la hazaña.


A su llegada a Mannheim, la prensa se hizo eco de la aventura, y la popularidad del coche —y de su inventor— creció exponencialmente. La gente, sorprendida por aquel vehículo sin caballos, empezó a hablar de él, y el boca a boca hizo el resto.



ree

Una ruta para la historia

Hoy en día, se puede seguir la Bertha Benz Memorial Route, un recorrido de 194 km que atraviesa la Selva Negra y pasa por lugares emblemáticos como la farmacia de Wiesloch o el circuito de Hockenheimring, sede del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1. Es un homenaje vivo a la mujer que puso en marcha la historia del automóvil.




El legado de Bertha

Gracias a su decisión, atrevimiento y perseverancia, Bertha Benz no solo impulsó la carrera de su marido, sino que abrió la puerta a otros inventores como Daimler y inspiró a generaciones de mujeres a desafiar las normas establecidas. Su nombre figura en la historia como la primera persona en hacer un viaje en coche y como una pionera que demostró que el futuro también podía escribirse en femenino.




Comentarios


© 2020 Juventud Alcoy

LOGO CLUBJOVE.png

CLUB JOVE DE ALCOY

EL CLUB JOVE ESTARÁ CERRADO

POR TRASLADO HASTA NUEVO AVISO

        689 981 267

clubjove@alcoi.org

logo whatsapp transp.png
  • Instagram
LOGO ESPAI JOVE TRANS 150.png
  • Facebook
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Tik Tok
logo whatsapp transp.png

ESPAI JOVE DE ALCOY
C/ Alzamora, 1 03802 Alcoy

Tel.: 96 553 71 38

       689 981 267

joventut@alcoi.org

bottom of page